Skip to Content
  • Blog
    • Ortografía y sintaxis
    • Técnicas de redacción
    • Marketing, periodismo y publicidad
  • Servicios
    • Redacción para Email Marketing
    • Carta de venta
    • Textos para LandingPage
    • Artículos para blog personales
    • Fichas de productos para tiendas online
    • Artículos de descripción de productos para nichos de afiliación
    • Mas textos
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Contacto
Yo Redacto

Yo Redacto

Yo Redacto

Yo Redacto

  • Blog
    • Ortografía y sintaxis
    • Técnicas de redacción
    • Marketing, periodismo y publicidad
  • Servicios
    • Redacción para Email Marketing
    • Carta de venta
    • Textos para LandingPage
    • Artículos para blog personales
    • Fichas de productos para tiendas online
    • Artículos de descripción de productos para nichos de afiliación
    • Mas textos
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Contacto
oraciones pasivas
Ortografía y sintaxis

Oraciones pasivas

tipos de verbos
Ortografía y sintaxis

Tipos de verbos

a sí mismo
Ortografía y sintaxis

Diferencias entre asimismo, así mismo y a sí mismo

verbos transitivos e intransitivos
Ortografía y sintaxis

Verbos transitivos e intransitivos

En español se utilizan dos tipos de verbos que suelen ser confundidos entre sí.  Estos son los verbos transitivos y los verbos intransitivos, mismos que tienen  usos y características diferentes.  …

Leer más
mayo 30, 2021mayo 30, 2021
reglas de la G
Ortografía y sintaxis

Aprende las Reglas de la G

El uso de la letra G en ocasiones se presta a confusiones debido a su similitud sonora con la letra J. Esto solamente en algunos casos particulares. En el alfabeto …

Leer más
mayo 18, 2021mayo 18, 2021
Textos informativos
Técnicas de redacción

Texto informativo

La finalidad de los textos informativos es permitir que el lector conozca información que de otra manera no podría acceder. Significa que son producciones que incluyen datos acerca de sucesos …

Leer más
mayo 13, 2021mayo 13, 2021
queismo y dequeismo
Ortografía y sintaxis

Queísmo y dequeísmo

El adecuado uso del lenguaje y sus normas en ocasiones es ignorado por  algunas personas o pasa desapercibido. Son habituales los errores  relacionados con la sustitución u omisión de algunas …

Leer más
mayo 5, 2021mayo 5, 2021
reglas de la j
Ortografía y sintaxis

Aprende las Reglas de la J

El uso de la letra J está determinado por una serie de reglas ortográficas las cuales indican cuándo deberá usarse. En general las normas ortográficas establecen cuando se deben utilizar …

Leer más
mayo 3, 2021mayo 3, 2021
sintagma preposicional
Ortografía y sintaxis

Sintagma preposicional

Se define como sintagma al grupo de palabras cuya característica en conjunto es la de expresar una idea. Actualmente a este grupo se le denomina grupo sintáctico, aunque sigue siendo …

Leer más
abril 25, 2021abril 25, 2021
Texto narrativo
Técnicas de redacción

Texto Narrativo. Características, estructuras y ejemplos

Los textos narrativos se reconocen porque son el resultado de un conjunto coherente de enunciados. Significa que hay una intención por narrar, contar o hacer referencia a una historia real …

Leer más
abril 21, 2021abril 21, 2021
adyacente sintaxis
Ortografía y sintaxis

Adyacente sintaxis

La palabra adyacente identifica en gramática a una palabra o a un grupo de palabras que en una oración cumplen la función de calificar o determinar al sustantivo. En sintaxis, …

Leer más
abril 15, 2021abril 15, 2021
las reglas de la X
Ortografía y sintaxis

Aprende las Reglas de la X

La letra X es una de las letras que presenta una condición única con respecto a su pronunciación. De acuerdo a cómo se posicione dentro de la estructura de una …

Leer más
abril 11, 2021abril 12, 2021
nombre de una marca o producto
Marketing, periodismo y publicidad

Fórmulas para crear el nombre perfecto de una marca o producto

Los distintos nombres de las marcas y de los productos que consumimos diariamente tienen en común que fueron concebidos después de un complejo proceso de estrategia de marketing y publicidad.  …

Leer más
abril 10, 2021abril 10, 2021

Navegación de entradas

Page 1 Page 2 … Page 8 Siguiente

Instagram

  • Algunos conceptos que probablemente no sabíamos que existían 😏😉

Quizás tienes alguna de estas manías  y no sabías que existía una palabra que la definiera.

Yo tengo un poco de Autofilia 🤦🏽‍♀️😁 ¿Y tú?

Cortesía: @grisaceothings
  • Palabras que no se usan de la misma forma en España y Latinoamérica 🌎🌍

Aunque hablamos el mismo idioma, a veces entendernos es complicado. 🤪 Hay algunas palabras que se usan en Latinoamérica, pero en España no significan o no se usan en los mismos contextos, y viceversa. 🤦🏽‍♀️😄

Quiero comentarles de 3 palabras en específico, que quizás no sean tan populares como muchas otras, pero si te toca escribir para una lectoría española 📝, tienes que tomarlas en cuenta.🇪🇦💃💃💃 

1️⃣ Costo: En España esta palabra no se usa para indicar el precio de un producto.🤔 En su lugar se usa "coste". Resulta que en esta región costo es el nombre de una droga (o algo así). 🙄 Así que ya lo sabes. Ejemplo: "El coste de las viviendas en el mercado está alrededor de..." 🤑

2️⃣ Cancelar: Si estás en España y dices que vas a cancelar la factura de la luz,  te entenderán que quieres eliminar el servicio y no pagarlo. 🤦🏽‍♀️😰 Considero que tienen toda la razón (o llevan razón, como dicen acá🤭). La RAE es clara en su significado: cancelar es sinónimo de anular, eliminar...😳

3️⃣ Piso: En Latinoamérica es el suelo, tal cual, pero en España es usado en el lenguaje coloquial y comercial como sinónimo de vivienda o de planta. 🌇🏠 Así que es mejor referirse a una superficie como "suelo" para no crear confusiones, aunque la RAE sea clara en su significado. 😜

Me he acostumbrado a usarlas. Si se es extranjero hay que "apañarse" 🤗(arreglárselas o acostumbrarse) mucho más si eres redactor y el público español te lee. 🤓

Si conoces más palabras que  en ambos continentes se usen distinto o tengan diferentes significados... Te leo en los comentarios 😝😝😝
  • Las reglas de la Z son divertidas 🥳

✅ Palabras como crecer, nacer o conducir, al transformarlas en un indicativo en presente van con Z: Nazco, crezca, conduzco 💡
✅ Van con Z adjetivos que terminan en izo o iza que provienen de un verbo: eres un olvidadizo, esta música es pegadiza…🎧
✅ Nombres con prefijos terminados en azgo: Liderazgo, noviazgo 👩‍❤️‍👩
✅ Sustantivos que terminan en anza y que provienen de un verbo: Andanza (andar), ordenanza (ordenar), esperanza (esperar) 😎
✅ Adjetivos y sustantivos que terminan en az, pero ojo 👀, estos designan cualidades: locuaz, tenaz, vivaz, capaz, mordaz.

Y no olvides que cuando una palabra termina en Z, su versión en plural siempre se transforma en C 🤓
✏️ Lápiz - lápices
🍛 Arroz - arroces 
🌽 Maíz -  Maíces 

Estas son las principales reglas, pero hay más. Si las sabes, añádelas en los comentarios 🤗🤗🤗
  • 5 dudas gramaticales muy buscadas en Google 

1. 🧥 Sobre todo o sobretodo: ambos son correctos, solo que el único que va pegado es el abrigo. 

2. ✋🏽 ¿Aparte o a parte? Siempre va pegado, nunca separado.

3. 🙄 ¿Cuándo se escribe aún con acento y aun sin acento? El aún que va con tilde es sinónimo de todavía y para reconocerlo, solo tienes que intercambiarlo por esa palabra en una oración. Por ejemplo: Mañana no presentaré el examen, aún (todavía) no estoy preparada. 
La versión que no lleva tilde es sinónimo de incluso o ni siquiera. Ejemplo: no veré a Simón, aun muriéndome por ello. 😩

4. 🤨 ¿Cuándo se escribe has con s o haz con z? Has con #S es la segunda persona del singular del verbo «haber» (has llegado tarde). Haz es el imperativo de «hacer» (haz lo que te digo o no te dejaré salir).

5. ☑️ Hecho y echo, ¿cómo los distingo? Para ello hay que distinguir dos verbos: el verbo echar y el $verbo hacer. 🤓
Echo sin h: Yo echo la basura en el contenedor … Yo te echo de mi casa
Hecho con h: He hecho mis deberes, ¿qué has hecho con tu vida? 😃
  • « » “ ” ' ' ¿Sabías que hay diferentes tipos de comillas? 🤔

Y contrario a lo que todos suponemos, las que se deben usar para los textos en español son las angulares (« ») que tambien se le llaman españolas o latinas. 💃💃💃

Las inglesas (" ") son las que solemos usar con frecuencia, probablemente porque son las que tenemos más visibles en el teclado 🙄, al igual que las simples, que relacionamos más cuando escribimos o leemos textos en inglés. 🇺🇸

Es importante conocerlas todas y entender su uso correcto, porque si nos toca redactar textos complejos 🤓 donde se entrecomilla dentro de un entrecomillado, existe una jerarquía que se debe respetar. 

Por ejemplo: «Carlos me dijo: "vaya 'cacharro' se compró Pedro"» 🤦🏽‍♀️

Es un poco incómodo usar las comillas latinas porque están muy escondidas en el teclado. 😞 Acá les dejo los comandos: 
✅ ALT+0171 para las comillas latinas de apertura («)
✅ ALT+0187 para las comillas latinas de cierre (») 

Para escribirlas en el teléfono solo deja oprimido por un poco más de tiempo el signo de la comilla inglesa y te aparecerán todas las opciones. 😃😃😃😜
  • Palabras con tl y su separación silábica 

Atlas - Atlanta - atleta - atletismo - Decatlón - chipotle ... Hitler 🤦🏽‍♀️

🧐 Son pocas las palabras en español donde la T y la L van unidas. Muchas de ellas adoptadas por palabras alemanas y son más comunes encontrarlas en México (Calles, avenidas, marcas, etc.) 

Lo curioso de estas es su separación silábica. En la mayor parte de la España peninsular y en Puerto Rico, la secuencia consonántica tl se articula pronunciando cada consonante en una sílaba distinta. Así, palabras como atleta o Atlántico se dividen en sílabas de la siguiente manera: at - le - ta, At - lán - ti - co.

En cambio, en casi toda Hispanoamérica y también en Canarias este grupo es inseparable. En este caso, las palabras atleta y Atlántico se dividen en sílabas de la siguiente manera: a - tle - ta, A- tlán - ti - co.

Entonces, las palabras con tl se dividirán con guion de final de línea según el modo como articule el que escribe. 

Si las pronuncias en dos sílabas, dividirás at- / leta; si las pronuncias en la misma sílaba, atle- / ta. 

Fue uno de mis peculiares  descubrimientos de la lengua cuando llegué a España ... Me sigue sonando raro 🤭🙃 pero ambas versiones son correctas ✅

¿Cómo pronuncias tú esas palabras? 😝
Sigueme!

Spotify

© Copyright 2020 - Todos los derechos reservados YoRedacto.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Yo Redacto
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias con base en un perfil elaborado a partir de tus hábitos de
navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus
preferencias [setting]en este enlace[/setting].

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el
idioma o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de
navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.