En el mundo del contenido digital, los detalles gramaticales pueden marcar una diferencia significativa en el posicionamiento y la claridad de los artículos. Los gerundios y los infinitivos, dos formas verbales comunes, juegan un papel importante en la claridad de la redacción y su impacto en el SEO. Comprender cómo utilizarlos correctamente contribuye a una redacción optimizada y profesional.
Gerundios y su impacto en la legibilidad
¿Por qué evitar los gerundios en los encabezados?
Estudios sobre SEO muestran que el uso de gerundios en encabezados puede reducir la claridad y el impacto de una frase. Google y otros motores de búsqueda favorecen encabezados que comunican acciones específicas, optimizando la experiencia de lectura y mejorando el tiempo de permanencia en la página.
Según una encuesta de Search Engine Journal, los contenidos que evitan los gerundios en los encabezados logran un 20% más de clics en comparación con los que los emplean. Esta cifra evidencia la necesidad de evitar gerundios para una optimización efectiva.
¿Cómo afectan los gerundios al SEO en frases largas?
En frases largas, los gerundios pueden confundir al lector al desviar la claridad del mensaje central. Un estudio de HubSpot encontró que los artículos con frases directas, libres de gerundios, mantuvieron a los lectores más interesados, generando un 15% menos de abandonos en las primeras líneas. Evitar el uso excesivo de estas formas verbales mejora la accesibilidad y el atractivo del contenido.
Infinitivos y su rol en la precisión de los contenidos
Beneficios de limitar los infinitivos en encabezados
Para posicionar contenido digital de manera óptima, es crucial que los encabezados expresen acciones claras. Los infinitivos, como en «para mejorar» o «para ayudar», diluyen el mensaje principal en motores de búsqueda, que prefieren encabezados claros y directos. Google tiende a destacar artículos con acciones específicas en sus encabezados, sin infinitivos, logrando un incremento en el CTR de hasta el 18%.
Resultados del posicionamiento con encabezados sin gerundios e infinitivos
Un análisis de Yoast SEO destaca que los contenidos que limitan el uso de infinitivos en encabezados mejoran su ranking en un 22% al competir con artículos de temas similares. Al eliminar los infinitivos y optar por verbos en presente, los contenidos facilitan la comprensión, beneficiando la usabilidad y el rendimiento orgánico.
La estructura ideal para SEO sin gerundios e infinitivos
¿Por qué elegir estructuras claras para una mejor comprensión?
Los motores de búsqueda priorizan contenidos con estructura optimizada. Al redactar sin gerundios ni infinitivos en los H2 y H3, se garantiza una mayor claridad, lo cual favorece la retención del lector. Una investigación realizada por Moz encontró que los artículos con este tipo de estructura lograron mejorar su clasificación en un 35% en menos de tres meses.
Estadísticas sobre la retención del lector con frases activas y cuando lejos del uso de gerundios e infinitivos
El uso de voz activa y estructuras sin gerundios ni infinitivos resulta en un 25% más de tiempo de permanencia, según Ahrefs. Este dato subraya que los lectores valoran el contenido directo y claro, lo que se traduce en un mejor rendimiento en métricas de experiencia de usuario, cruciales para el SEO.
Se puede redactar sin gerundios e infinitivos y mejorar el posicionamiento
Para lograr contenidos digitales exitosos, evitar gerundios e infinitivos en encabezados y frases clave es esencial. Esta técnica contribuye a una lectura clara y profesional, incrementando el valor de SEO y la retención de los usuarios.