deacuerdo o de acuerdo

De acuerdo o deacuerdo

Al momento de iniciar el aprendizaje de un idioma, en ocasiones se presentan casos particulares en donde ciertas palabras o expresiones tienen similitudes. Debido a esta razón suelen ser empleados de forma errónea, ya que cada uno de ellos tiene un significado distinto. Este es el caso de las palabras homógrafas y homónimas, pero también hay otros más que son similares. ´

Algunas locuciones o expresiones son mal escritas como es el caso del siguiente: deacuerdo. Escrito de esta forma se considera que se está incurriendo en un error ortográfico debido a que se trata de una locución que está constituida por dos palabras, por lo tanto su uso correcto es el siguiente: de acuerdo. A continuación se explican más detalles relacionados con su uso y características. 

¿Deacuerdo es una palabra?

Para el uso adecuado de un idioma es importante entender que en ocasiones hay diferencias marcadas entre hablar y escribir, o por lo menos esto sucede en algunos casos particulares. Como se sabe al momento de hablar no se piensa tanto como cuando se debe de escribir. Por ello en ocasiones al trasladar algo que se ha dicho a un escrito se indican algunas palabras que estarán mal escritas. 

Este es el caso de lo que ocurre al momento de escribir algunas de estas dos opciones: de acuerdo o deacuerdo. Si bien es cierto que al momento de pronunciarlas suenan considerablemente de una forma similar, es cuando son escritas que ese puede notar las diferencias. Este es un error que suelen cometer los alumnos de primaria cuando están aprendiendo las normas básicas del idioma, sin embargo al no aclarar las dudas relacionadas con su uso de forma rápida posteriormente se seguirá cometiendo el mismo error. 

Dicho lo anterior se debe aclarar que al momento de escribir esta palabra de la siguiente manera: deacuerdo; se está cometiendo un error ortográfico. Como tal no es una palabra que haya sido incluida por la RAE (Real Academia Española); por lo tanto no se debe de utilizar porque de forma oficial no se acepta como una palabra que pertenezca al idioma español. 

deacuerdo o de acuerdo

¿Cómo se utiliza la expresión De acuerdo? 

Como se explicó con anterioridad, la forma correcta de escribir esta expresión es tomando en consideración que está integrada por dos palabras que son independientes. Esta es la forma que oficialmente se acepta y se utiliza con la finalidad de indicar que un acuerdo ha sido afectado o también para manifestar conformidad o asentimiento. Igualmente su significado se relaciona con el acto de reconciliación. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo se debe utilizar correctamente: 

  • De acuerdo con lo establecido en la constitución vigente, pueden las instituciones mantener su autonomía siempre y cuando tengan una estrecha relación con los estatutos indicados por la constitución 
  • Según lo indicado por la junta directiva y de acuerdo con su personalidad jurídica única, se permite desde la entrada en vigor del tratado institucional aprobado en la última reunión que se sustituya al director del departamento administrativo 

Esta expresión consta de dos palabras, la primera es una preposición y es “de”. La segunda palabra es un sustantivo que es “acuerdo” que expresa aceptación, conformidad, concordancia así como también se utiliza para indicar que se está haciendo algún tipo de arreglo. Suele aparecer dentro del contexto de una decisión o de un enunciado, de esta forma se acepta el planteamiento que ha sido establecido o el hecho dado. 

También se emplea para mencionar citas, personas e incluso libros. Por ejemplo podemos decir: de acuerdo al instructivo de uso que se debe colocar primero el cable. También es una expresión coloquial que se utiliza de forma informal durante las conversaciones como se muestra a continuación: 

Persona 1: Durante la siguiente reunión nos pondremos de acuerdo 

Persona 2: Algunos están de acuerdo en que es preferible no ir 

Persona 1: Entonces si no se ponen de acuerdo, entonces yo tomaré la decisión 

Persona 2: De acuerdo con las normas de la empresa, lo que planteas es improcedente 

Persona 1: Pero todo ha salido de acuerdo con lo planeado 

Persona 2: Sí estamos de acuerdo en algo 

Como se demuestra en los ejemplos anteriores, es posible que al momento de escribir algunas palabras estas pudieran ser utilizadas juntas de forma frecuente sin saber si se trata de un solo término o de dos.  En algunas ocasiones en el idioma español se presentan casos de este tipo en donde cada una de las opciones tienen significados diferentes y se escriben por lo tanto juntos o separados. Este no es el caso debido a que en nada más es válido escribirlo por separado, ya que son dos palabras. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *