Al momento de hablar de credibilidad en ciertas profesiones para ganar prestigio, así como confianza por parte de otros profesionales, pasa a ser una necesidad demostrar que se tienen todos los conocimientos básicos del lenguaje. Por ello cuando se demuestra el resultado de alguna investigación o la creación de un contenido, éste deberá ser presentado sin ningún tipo de error que pueda vulnerar la confianza en la información allí mostrada.
La credibilidad y las faltas de ortografía están intrínsecamente relacionadas. Para considerar a una persona como un profesional, este deberá demostrarlo al momento de crear contenido escrito y este deberá emplear un lenguaje que se adecúe a su nivel académico. Las faltas de ortografía suelen ser un punto débil para algunas personas debido a distintas razones, una de ellas es no haber tenido la posibilidad de tener una formación académica formal.
¿Qué es la credibilidad aplicada a la lingüística?
La credibilidad se define como una cualidad que posee una persona para ser creíble en sus acciones y opiniones. La credibilidad se relaciona con el respeto, por ello es importante lograr ganarlo por medios que sean honestos. Generalmente se dice que la credibilidad de una persona se gana al demostrar que procede con la verdad y además realizando acciones que sean generalmente consideradas como honestas.
La credibilidad en términos de escritura y de ortografía se relaciona con la veracidad de una información. Los componentes y elementos que integran a un lenguaje deberán ser utilizados de una forma correcta, lo cual demuestra que el autor tiene un manejo adecuado de dicho lenguaje. Al poder ser demostrado esto se asocia con la posibilidad de que la información mostrada a través del mismo también es correcta.
La importancia de la ortografía en el campo laboral
La ortografía en el campo laboral es especialmente importante cuando se desea ser tomado con seriedad por parte de compañeros de labores y jefes. La elaboración de informes y de correos electrónicos que incluyan errores ortográficos pueden resultar en el rechazo inmediato de quien recibe estos contenidos.
Demostrar tener deficiencias en el manejo del lenguaje repercute negativamente en muchas formas. Por ejemplo, está el caso de aquellos candidatos a puestos laborales que al enviar currículos o solicitudes queda demostrado que no poseen un adecuado manejo del idioma. Los encargados de realizar las selecciones afirman que la primera impresión que demuestra una persona a través de su currículo es muy importante.
Debido a la rapidez con la cual en ocasiones las personas se comunican por medio de las redes sociales, es común encontrar en internet fallas en la ortografía lo cual para algunas personas puede resultar bastante molesto. Pero aquellas páginas y cuentas oficiales de personas e instituciones no son la excepción a este caso. Los creadores de contenidos para estos sitios deben de acercarse al perfeccionismo, ya que las faltas de ortografía pueden generar en el usuario desconfianza.
Esto representa un factor de riesgo cuando se trata de lograr cumplir con intereses profesionales y de negocios, cualquier estrategia de comunicación para poder transmitir credibilidad deben de evitar cometer errores ortográficos. Por ello a nivel profesional hay una serie de herramientas utilizados por los especialistas en copywriting y en SEO que ayudan a resolver problemas gramaticales y ortográficos en poco tiempo.
Por diversas razones posiblemente una persona presente errores ortográficos importantes, sin embargo esto no es una limitante al momento de ejercer ciertos tipos de trabajos. La importancia de la ortografía es importante dentro del mundo de aquellas profesiones que se relacionan con las humanidades y la educación. Sin embargo, parece no ser tan importante en aquellos sectores laborales en donde aparentemente no tiene mayor relevancia ya que se aprecia más las habilidades técnicas y manuales.
¿Cómo evitar las faltas de ortografía?
Teniendo en consideración que el idioma español tiene múltiples variantes con respecto a las regiones y países en donde se habla, en algunos casos se pueden hacer excepciones a algunas reglas. Esto se debe a que una mayoría de la población acepta como correcto el uso de algunas expresiones. También hay que considerar otros aspectos relacionados con la acentuación y con el uso de algunas palabras que tienen en común significados y similitudes gráficas.
En la actualidad se puede utilizar a favor una serie de herramientas y también de técnicas de escritura que ayudan a tener una mejor calidad en nuestros escritos. Debido a que la mayoría de los textos utilizados a nivel profesional se crean a partir de programas de escritura, se encuentran disponibles opciones que ayudan a evitar cometer errores de ortografía de forma automática.
En el caso de estar creando contenido desde un programa on-line, a éstos se encuentran añadidos complementos y configuraciones que permiten avisar al usuario cuando se está incurriendo en un error o en una incoherencia en el discurso. Estos programas automatizados resultan ser de mucha utilidad cuando se trata de ahorrar tiempo y crear gran cantidad de texto en un tiempo determinado.
Por ejemplo, los copywriters y especialistas en SEO se valen de recursos tales como los complementos que son compatibles con google. La mayoría de los portales web y otros contenidos que se encuentran disponibles en internet se crean a partir de herramientas creadas por el gigante tecnológico google.
De esta manera cuando se está creando nuevo contenido este es revisado de forma automática por estos programas que son creados específicamente para realizar análisis y corrección de textos.
Sigue siendo recomendable tener a mano una edición completa y actualizada de un diccionario. También resulta útil acompañar esta publicación con otra en donde se muestran sinónimos y antónimos. Igualmente nunca está demás realizar un repaso en las normas gramaticales ya que en ocasiones se realizan cambios como los realizados por la Real Academia Española en los últimos años.
Hay correctores de texto y de ortografía que son muy populares entre los profesionales que continuamente están creando nuevo contenido. Son especialmente útiles para profesionales tales como periodistas, escritores, copywriters, publicistas, educadores y muchos más. De esta manera se puede producir textos de mejor calidad y sin faltas de ortografía potenciando una imagen de mayor credibilidad por su comunicación.
Estos programas están creados para detectar cualquier tipo de error gramatical u ortográfico. Un ejemplo es la aplicación y extensión compatible con Chrome llamada Grammarly. Su principal acción es la de comprobar la gramática y ortografía; además de la sintaxis, puntuación y el estilo. Incluso incluye un detector de plagio aunque solamente esta opción se encuentra disponible para el idioma inglés.
Existen otros tipos de extensiones que son también compatibles con múltiples tipos de navegadores los cuales resultan especialmente útiles al momento de redactar blog posts, correos electrónicos e incluso en distintas redes sociales. También está el caso de Google Drive el cual es la herramienta preferida de quienes trabajan a diario realizando contenidos on-line. Tiene incluido un detector de errores gramaticales los cuales son señalados al subrayar en color rojo sugiriendo al usuario realizar cualquier modificación que sea necesaria
¿Porque es importante la ortografía en publicaciones especializadas?
También es importante señalar que la demostración de manejar una buena ortografía y uso del lenguaje en publicaciones especializadas se relaciona igualmente con la credibilidad. Publicaciones tales como manuales, diccionarios, libros de historia, libros científicos y libros de autor; en todos estos casos un correcto uso de la ortografía demuestra que cualquiera de estas publicaciones ha sido creada de forma profesional.
Cuando se trata de la utilización de términos así como la empleabilidad de palabras que son específicas en ciertas áreas del conocimiento, es importante hacer una revisión de los mismos para saber si se están empleando correctamente.
Igualmente sucede cuando se descubre que en una publicación se ha encontrado evidencias de haber cometido plagio, como resultado habrá desconfianza y rechazo. La originalidad del contenido así como una correcta presentación del mismo desde el punto de vista del lenguaje determinará la apreciación que se tenga del mismo. Cuando se desea que una publicación de cualquier índole tenga especial relevancia para el público a quien está dirigido es importante que no incluya ningún tipo de error.
La corrección en los textos y la fe de errata
Antes de publicar la versión definitiva de cualquier artículo es importante realizar una revisión exhaustiva de su contenido. En ocasiones se ha observado que las primeras ediciones de libros poseen errores que en sus siguientes reimpresiones son solucionados. En el caso de los artículos que se encuentran en páginas web solucionar este problema es más fácil con solo realizar algunos clics.
La fe de errata que en ocasiones se encuentra anexada a ciertas publicaciones por medio de una ficha, se utiliza con la finalidad de aclarar una equivocación cometida en un material impreso. Esto se utiliza en aquellos casos en los cuales realizar la reimpresión de dicho material es costoso, por lo cual en las siguientes ediciones se anexa dicho material para señalar algún error cometido ya identificado.
En ocasiones este material anexo puede mostrar errores relacionados con fechas, nombres y también algunos datos tales como resultados numéricos. Pero incluso se puede aclarar información que en algún momento fue mencionada como verídica pero que posteriormente se demuestra que no debió ser incluido por no poder ser corroborada. También se incluye en estas fichas señalamientos relacionados con las faltas de ortografía, lo cual hace que se pierda credibilidad en el contenido que se encuentra en dicha publicación.
En ocasiones en reimpresiones de estos materiales se logra arreglar estos errores al realizar una revisión exhaustiva de la ortografía general de todo el contenido. En algunos casos se ha observado que las traducciones suelen incluir errores de este tipo, sobre todo aquellos casos en donde se dificulta trasladar el sentido estricto y original de una oración que en otro idioma no tiene un equivalente exacto para él mismo.
De por sí se considera que la inclusión de una fe de errata en una publicación, ya está demostrando que dicho material tiene deficiencias en su realización. La inclusión de estas fichas puede vulnerar considerablemente la opinión que se pueda tener de dicha publicación, tanto por parte de la crítica especializada como por el público.